miércoles, 9 de febrero de 2022

Tomografía Computarizada, TC (Versión confinamiento)

Sin pretender que este material sustituya las clases, se deja disponible como complemento.

Al igual que en temas anteriores, del curso pasado hay una versión en audio con una explicación "exprés" de las diapositivas, las que se pueden ver AQUÍ

El audio está a continuación. Esa explicación se completaba con los vídeos que tenéis también más abajo.


---------------------------------------------
Vídeos para verlo de otra manera (y en algún caso profundizar).

 En total os dejo 10 videos. No hay que estudiarlos todos, pero sí or recomendaría por lo menos, arrancar cada uno de ellos para ver de qué va. Pasadlos un poco y quedaos con lo que os vaya resultando interesante. Si algo no os queda claro de la explicación inicial, buscadlo en los vídeos, porque seguro que está.

En castellano:

Una visión más médica que tecnológica, pero interesante de la comparativa entre RX convencionales, TAC y RMN, las dos primeras partes las recomiendo ver. En total son 13 minutos, así que no es mucho:


Una visión, también médica, de la TC en 10 minutos la tenéis AQUÍ.


En inglés:

La introducción a la tecnología, en 7 minutos, la evolución en varias generaciones y los componentes principales los podéis ver en ESTE vídeo, y la visión histórica (muchos detalles sobre el desarrollo de la técnica) y su funcionamiento, en 26 minutos esta vez en este que dejo a continuación:


Sobre las unidades Hounsfield tenéis un vídeo y un par de imágenes muy reveladoras en este sitio.

Sobre los componentes del gantry, y un vídeo del CT girando sin la carcasa (muy impresionante) los tenéis en este otro sitio. Estos dos vídeos son muy cortitos.

Finalmente, pero quizá lo más interesante son los dos vídeos que tenéis aquí sobre la toma de datos y la reconstrucción de la imagen. El tercero que hay entra en demasiados detalles, pero los dos primeros son breves e interesantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario